No hace mucho Apple® presumía de ser la primera compañia en superar el billón de dólares en precio de comercio en Bolsa, sin embargo desde entonces las cosas no han ido tan bien: Apple® llegó a superar los 232 dolares por acción, sin embargo ahora ese precio ha llegado a estar en 198 dólares.
Dos factores podrían haber influido en dicha caída: uno de ellos es la desilusión de los inversores tras el aviso de Apple® de que no volverá a brindar numero de unidades vendidas para sus iPhone, sus iPad® o sus Mac. El otro, las inquietudes sobre la demanda del iPhone® XR, que han provocado que varias agencias económicas rebajen su valoración en el comercio bursátil.
Los ingresos suben, sin embargo las unidades vendidas se estancan
Tanto Merryl Lynch como Rosenblatt Securities han expresado sus inquietudes sobre la producción y ventas de los nuevos iPhone. Esta ultima ha variado su recomendación de “comprar” a “neutral” indicándole a los usuarios que será complicado para Apple® compensar un menor volumen de ventas con mayores precios en sus dispositivos en la segunda mitad de 2019.

El pasado viernes fue el peor dia en la Bolsa para las acciones de Apple® desde enero de 2014: perdieron un 6,6% de precio durante la jornada, y eso teniendo en cuenta que sus ingresos y servicios volvieron a alcanzar cifras espectaculares.
Sin embargo en dichos resultados hubo caída de ventas para los iPhone, y en la conversación con los inversores que Tim Cook mantuvo tras esa exposición hubo un aviso singular: Apple ya no mostrará los documentos de unidades vendidas para sus dispositivos en el año fiscal 2019.

Mucho se ha debatido sobre esa decisión, sin embargo para la totalidad de ingenieros el aviso es discutible. Ben Thompson, inventor del reputado blogger Stratechery, explicaba en su analisis sus inquietudes sobre el uso de otras métricas que para él eran incompletas:
Apple argumenta que la venta de unidades es la forma equivocada de comprender su negocio, sin embargo se niega a entregar los números que subyacen a la historia que quiere contar. Es normal que los inversores se muestren escépticos: tanto en cuanto a si Apple® puede ser valorada independientemente de las ventas de dispositivos, como en cuanto a si la empresa, a pesar de toda su retórica y sus presentaciones en el escenario, esta dando prioridad a lo que impulsa los ingresos y los servicios en lugar de los ingresos y los servicios en sí mismos.
Las dudas sobre la producción del iPhone® XR se suman a esas novedades negativas: el diario economico Nikkei Asian Review citaba a fuentes anónimas que afirmaban que Foxconn tenía preparadas 60 líneas de producción para el iPhone® XR sin embargo solo hará uso de 45 porque Apple® le indicó que no requería “esa producción extra”.
Vía | CNBC
También te recomendamos
Elige tu proyector ideal en función de tus necesidades
Apple® y su "Plan C" con los precios de los iPhone® (Despeja la X, 1×16)
–
La novedad Batacazo de Apple® en Bolsa: inversores decepcionados y inquietudes sobre la demanda del iPhone® XR fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .
Agradecemos a la fuente original por la información que nos ayudo a crear este articulo.
También puedes revisar estas noticias relacionadas.
Tags: #Apple #batacazo #Bolsa #decepcionados #demanda #dudas #inversores #iPhone #sobre
Related Post "Batacazo de Apple en Bolsa: inversores decepcionados y dudas sobre la demanda del iPhone XR"